Cargando...
HEMORED
Red española de
Servicios de Hematología

Madrid - Hospital Público

HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GOMEZ ULLA

Última publicación: 26.04.2022

Introducción

Persona de contacto: Arturo Matilla

E-mail: amatga1@oc.mde.es

Teléfono: 914222059

Centro del trabajo: HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GOMEZ ULLA. SERVICIO DE HEMATOLOGÍA Y TRANSFUSIÓN, MADRID

Bajo la dependencia directa del Inspector General de Sanidad de la Defensa, el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” es un centro militar, integrado en la Red Sanitaria Militar, que se constituye como 4º escalón de apoyo sanitario en la estructura sanitaria operativa. Sus funciones son de apoyo sanitario a las operaciones militares, desarrollando, para ello, funciones asistenciales, periciales, docentes y de investigación. 

El 24 de noviembre de 2016 se firmó el actual convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Madrid, en materia de asistencia sanitaria y para la realización de determinadas actuaciones en el terreno de la formación, de la participación de la sociedad civil en la defensa nacional y de la optimización de los recursos sanitarios. Este convenio modificó los anteriormente existentes desde 2007 y así, el Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla» se incorporó a la Red Sanitaria de Utilización Pública de la Comunidad de Madrid. El Hospital, tiene asignada la asistencia sanitaria correspondientes a las áreas de salud de los Centros de Salud de Los Cármenes, Los Yébenes, Nuestra Señora de Fátima y Puerta Bonita.

Hospital universitario para alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares y alumnos del Centro Universitario de la Defensa.

Dirección

Glorieta del Ejército, 1, Madrid, Madrid, 28047

Estructura de la unidad

Hematólogos que integran el servicio
Número total de hematólogos Mayores de 55 años
7 1

Jefes de Servicio o Unidad:

  • Dr. ARTURO MATILLA GARCÍA

Jefes de Sección:

  • Dra. NATALIA GARCÍA LEÓN
  • Dra. CRISTINA SERÍ MERINO
  • Dra. MARÍA TERESA CALDERÓN LÓPEZ
Otro personal que trabaja en el servicio
Título Número
Personas de enfermería especializada que se integra en el Servicio de Hematología 8
Otros profesionales sanitarios adscritos que se integran en el Servicio de Hematología 10
Auxiliares administrativos 2
Espacios físicos del Servicio
  • Planta de hospitalización
  • Consultas externas hospitalarias
  • Hospital de Día compartido
  • Servicio de trasfusión
    • Unidad de aféresis
  • Laboratorio:
    • El servicio cuenta con laboratorio propio
    • Realiza los servicios de:
      • Hematimetría
      • Citología
      • Genética
      • Biología molecular
      • Coagulación
  • Otros espacios:
    • Cuentan con un aula de trabajo
    • Cuentan con sala de Reuniones
    • Los facultativos tienen despacho

Asistencia

Planta de hospitalización
Camas asignadas al Servicio:
De hospitalización convencional Reservadas a trasplantes
10 2
  • La planta es adscrita
  • Número de ingresos anuales: 100-199
Consultas externas hospitalarias
Número medio de visitas anuales, teniendo en cuenta datos de los últimos 5 años:
Primeras visitas Visitas de seguimiento
TOTAL Telemáticas
700 20 4000
  • Se realizan consultas de patología hematológica neoplásica
  • Se realizan consultas de patología hematológica no neoplásica
Dispone de consultas monográficas de las siguientes patologías:
Patología Periodicidad ¿Son multidisciplinares?
Hemostasia y coagulación 2 consultas a la semana
Unidad de Hematología Pediátrica
  • Existe una consulta de transición
Hospital de Día

El hospital de día ofrece los siguientes servicios:

  • Quimioterapia
  • Transfusión
  • Administración de otros medicamentos
  • Colocación de catéteres
  • Realización de biopsias/aspirados de médula ósea
  • Procedimientos invasivos diagnósticos y terapéuticos
  • Extracción de analítica
  • Realización de sangrías
Puntos para tratamiento
Sillones Camas
7 2
Urgencias hematológicas
  • Se atienden a través de:
    • Servicio de Urgencias
    • Hospital de Día
  • Se atienden urgencias de otros servicios en el hospital
Servicio de transfusión

Se realizan:

  • Aféresis

Se ofrecen los servicios:

  • Medicina transfusional.
  • Estudios maternofetales.
  • Aféresis terapéuticas.
  • Estudios Inmunohematológicos.
  • Apoyo a aeroevacuaciones de militares con componentes sanguíneos.
  • Docencia. Curso de Hemoterapia para Enfermería en Operaciones.

Laboratorio

El laboratorio ofrece los siguientes servicios:

Hematimetría:

  • Citología hematológica:

    • Citología hematológica
    • Citología hematológica de sangre periférica
    • Citología hematológica de médula ósea
    • De otros tejidos
  • Citometría de flujo:

    • Cuantificación de precursores hematopoyéticos

Eritropatología:

  • Hemostasia y trombosis:

    • Pruebas de hemostasia básica
    • Pruebas de coagulación especial
    • Control de la terapia antitrombótica

Terapia celular:

  • Biología molecular:

    • Diagnóstico y seguimiento de hemopatías
  • Citogenética:

    • Diagnóstico y seguimiento de hemopatías

Investigación

Líneas de investigación:

  • Medicina Transfusional en Operaciones.
  • Agentes hemostáticos en emergencias.
Publicaciones del Servicio:
Primer Cuartil Segundo Cuartil Tercer Cuartil Cuarto Cuartil
10-20 10-20 0-10 0-10
Comunicaciones en congresos:
Nacionales Internacionales
39 2

Proyectos de investigación:

  • Participa en 2 proyectos de investigación de financiación pública

Participación en ensayos preclínicos:

  • El Servicio actualmente participa en 2 ensayos preclínicos

Instituto de Investigación asociado:

  • El servicio cuenta con Instituto de Investigación del Centro Universitario de la Defensa. de investigación asociado

Figuras coordinadoras:

  • Dispone de 2 Study Coordinators

Docencia

Tutores docentes:

  1. CRISTINA SERÍ MERINO

Programa de rotación:

Itinerario formativo especifico de los MIR de Hematología en el servicio/sección
  • El Servicio/Sección ha recibido 13 rotantes MIR de otros centros para completar su formación (en los 5 últimos años)

Sesiones clínicas y docentes en las que participa el Servicio/Sección:

  • Sesiones clínicas y bibliográficas del Servicio.
  • Sesiones Clínicas Generales del Hospital.
  • Seminarios de 5º de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Curso de Transfusión para Enfermería.
  • Curso de Hemoterapia para Enfermería en Operaciones.
  • Curso de Transfusión para Médicos.

Participa en siguientes sesiones:

  • Clínicas
  • Bibliográficas
  • Cursos

Docencia de pregrado:

  • Profesores Universitarios del Servicio/Sección: 7

Participación del Servicio/Sección en grados Universitarios:

  • Docencia de Medicina
  • Clases del temario de hematología
  • Docencia de otros grados de ciencias de la salud

Docencia de posgrado:

  • Oferta/participación del servicio en la docencia de posgrado (Máster Universitarios, Programa de Doctorado):
    • Estudios de investigación para doctorado.