Cargando...
HEMORED
Red española de
Servicios de Hematología

Madrid - Hospital Público

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

Última publicación: 18.07.2022

Introducción

Persona de contacto: JOAQUÍN MARTÍNEZ LÓPEZ

E-mail: hematologia.hdoc@salud.madrid.org

Teléfono: 917792877

Centro del trabajo: Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

El Hospital Universitario 12 de Octubre es hoy uno de los centros sanitarios de mayor prestigio nacional e internacional, gracias a su equipamiento tecnológico, instalaciones y al trabajo desarrollado por sus más de 7.000 profesionales. Este reconocimiento se proyecta no sólo en su faceta asistencial, sino también en la docente e investigadora. 

El Hospital cuenta con tres grandes edificios, la Residencia General, el Materno-Infantil y el Centro de Actividades Ambulatorias, junto a un Bloque Técnico de Instalaciones, un Pabellón Docente y un Centro Experimental de Investigación. A ellos se unen tres Centros de Especialidades en su área de referencia.

El Hospital dispone de unas 1.256 camas hospitalarias y cuenta con prácticamente todas las especialidades médicas. En cuanto a su equipamiento, está dotado con las últimas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Tiene además dos helipuertos, uno sobre el edificio de Urgencias.

Misión

El 12 de Octubre centra su trabajo en mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes y sus familias, mediante una atención personalizada, segura, integral, continuada y cercana. Es también un referente para formación de profesionales y un motor de generación de conocimiento e innovación, orientado a conseguir resultados en salud

Visión

El hospital del 12 está implicado con su entorno, comprometido con la sociedad y con la sostenibilidad del sistema sanitario. Es ágil, resolutivo, abierto e innovador y asume los cambios como una oportunidad para mejorar, avanzar y crecer.

Valores

El 12 de Octubre es un hospital con servicios altamente especializados y es referente para el sistema sanitario nacional e internacional. Cuenta con tecnología de vanguardia adecuada a su nivel de complejidad y con equipos de profesionales que comparten objetivos, información y conocimiento, en un contexto multidisciplinar.

Dirección

AV. DE CÓRDOBA, S/N, Madrid, Madrid, 28041

Estructura de la unidad

Hematólogos que integran el servicio
Número total de hematólogos Mayores de 55 años
21 1

Jefes de Servicio o Unidad:

  • Dr. JOAQUIN MARTÍNEZ LÓPEZ

Jefes de Sección:

  • Dra. ROSA MARÍA AYALA DÍAZ
  • Dra. MARÍA CALBACHO ROBLES
Otros facultativos especialistas adjuntos del Staff:
Título Número
FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN BIOQUIMICA 1

MIR:

  • El servicio cuenta con 3 plazas MIR al año
  • Actualmente en el servicio trabajan 12 MIR
Otro personal que trabaja en el servicio
Título Número
Personas de enfermería especializada que se integra en el Servicio de Hematología 43
Otros profesionales sanitarios adscritos que se integran en el Servicio de Hematología 84
Auxiliares administrativos 4
Espacios físicos del Servicio
  • Planta de hospitalización
  • Consultas externas hospitalarias
  • Consultas externas en Atención primaria/Centro de Especialidades
  • Hospital de Día propio
  • Servicio de trasfusión
    • Unidad de aféresis
    • Unidad de donación
  • Laboratorio:
    • El servicio cuenta con laboratorio propio
    • Realiza los servicios de:
      • Hematimetría
      • Citología
      • Citometría
      • Genética
      • Biología molecular
      • Coagulación
  • Existe un espacio dedicado para Study Coordinators y enfermeras de ensayos
  • Unidad de trasplantes:
    • Cuenta con unidad de trasplantes
    • Realizan trasplantes alogénicos
    • Realizan trasplantes autólogos
    • Realizan trasplantes haploidénticos
  • Cuentan con unidad de CAR-T
  • Otros espacios:
    • Cuentan con un aula de trabajo
    • Cuentan con sala de Reuniones
    • Los facultativos tienen despacho

Asistencia

Planta de hospitalización
Camas asignadas al Servicio:
De hospitalización convencional Reservadas a trasplantes
24 12
  • La planta es propia
  • Número de ingresos anuales: >500
Consultas externas hospitalarias
Número medio de visitas anuales, teniendo en cuenta datos de los últimos 5 años:
Primeras visitas Visitas de seguimiento
TOTAL Telemáticas
27 1 25
  • Se realizan consultas de patología hematológica neoplásica
  • Se realizan consultas de patología hematológica no neoplásica
Dispone de consultas monográficas de las siguientes patologías:
Patología Periodicidad ¿Son multidisciplinares?
Trasplante y terapia celular 3 días a la semana
Linfomas y LLC 5 días a la semana
Leucemias agudas 1 día a la semana
Mieloma Múltiple 4 días a la semana
Hemostasia y coagulación 5 días a la semana 3 días a la semana
Síndromes mielodisplásicos 1 días a la semana
Síndromes mieloproliferativos 2 días a la semana
Consulta de ensayos clínicos 5 días a la semana
Unidad de Hematología Pediátrica
  • Exista la unidad de Hematología Pediátrica
  • Existe una consulta de transición
Hospital de Día

El hospital de día ofrece los siguientes servicios:

  • Quimioterapia
  • Transfusión
  • Administración de otros medicamentos
  • Colocación de catéteres
  • Realización de biopsias/aspirados de médula ósea
  • Procedimientos invasivos diagnósticos y terapéuticos
  • Extracción de analítica
  • Realización de sangrías
Puntos para tratamiento
Sillones Camas
14 3
Urgencias hematológicas
  • Se atienden a través de:
    • Servicio de Urgencias
    • Hospital de Día
Servicio de transfusión

Se realizan:

  • Criopreservación
  • Trasplantes
  • Donación
  • Aféresis

Se ofrecen los servicios:

  • CONGELACION y DESCONGELACIÓN DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
  • FOTOAFÉRESIS EXTRACORPÓREA
  • AFÉRESIS DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
  • LINFOAFÉRESIS
  • PLASMAFERESIS
  • LEUCOAFERESIS
  • GRANULOCITOAFERESIS
  • LINFOAFÉRESIS
  • AFÉRESIS DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
  • FLEBOTOMIAS TERAPEUTICAS
  • ERITROCITOAFÉRESIS
  • TRASPLANTE AUTÓLOGO
  • TRASPLANTE ALOGÉNICO DE DONANTES EMPARENTADOS
  • TRASPLANTE ALOGÉNICO DE DONANTES NO EMPARENTADOS
  • TRASPLANTE HAPLOIDÉNTICO
  • TERAPIA CAR-T
  • PLAQUETOFERESIS
  • TRANSFUSIÓN DE CONCENTRADO DE HEMATÍES, PLAQUETAS Y PLASMA
  • SELECCIÓN DE LINFOCITOS T ESPECÍFICOS
  • SELECCIÓN DE CÉLULAS CD34
Unidad de trasplantes
Se realizan (los números son de último año):
Trasplantes autólogos 60
Trasplantes alogénicos
  • Emparentados
  • No emparentados
29
Trasplantes haploidénticos 12
Procedimiento CAR-T con 8 camas totales 12

Laboratorio

El laboratorio ofrece los siguientes servicios:

Hematimetría:

  • Citología hematológica:

    • Citología hematológica
    • Citología hematológica de sangre periférica
    • Citología hematológica de médula ósea
    • De otros tejidos
  • Citometría de flujo:

    • Citometría de flujo/inmunofenotipaje
    • Cuantificación de precursores hematopoyéticos

Eritropatología:

  • Hemostasia y trombosis:

    • Pruebas de hemostasia básica
    • Pruebas de coagulación especial
    • Control de la terapia antitrombótica

Terapia celular:

  • Biología molecular:

    • Estudio de quimerismo hematopoyético
    • Diagnóstico y seguimiento de hemopatías
  • Citogenética:

    • Diagnóstico y seguimiento de hemopatías
    • Otros estudios citogenéticos
Es un laboratorio de referencia para otros centros

Investigación

Líneas de investigación:

  • Desarrollo preclínico in vivo e in vitro de moléculas u otras modalidades terapéuticas que pudieran ser candidatas a ser empleadas como nuevo tratamientos en este grupo de enfermedades.
  • Identificar nuevas dianas moleculares en células tumorales totales, células iniciadoras de tumores o que favorezcan la progresión en Mieloma Múltiple, Leucemia Aguda, Linfoma y Neoplasias Mieloproliferativas.
  • Identificar nuevos biomarcadores diagnósticos y de respuesta a tratamiento que permitan la medicina de precisión.
  • Desarrollo de un programa de investigación conjunta con el CNIO
  • Estudiar los mecanismos de resistencia a fármacos antimieloma y leucemia. Desarrollo de programa de investigación en terapias con células NK en neoplasias hematológicas.
  • Consolidar el programa de ensayos clínicos fase I, II y III en tumores hematológicos.
Publicaciones del Servicio:
Primer Cuartil Segundo Cuartil Tercer Cuartil Cuarto Cuartil
+100 50-100 20-50 10-20
Comunicaciones en congresos:
Nacionales Internacionales
680 400

Proyectos de investigación:

Participación en proyectos de investigación financiados:
De financiación pública De financiación privada TOTAL
13 7 20

Participación en becas:

  • Número de becas con las que cuenta el Servicio: 19

Participación en ensayos preclínicos:

  • El Servicio actualmente participa en 25 ensayos preclínicos

Participación en ensayos clínicos:

  • El Servicio actualmente participa en 135 ensayos clínicos

Instituto de Investigación asociado:

  • El servicio cuenta con INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE de investigación asociado
  • El servicio tiene convenios o colaboraciones con otros centros de investigación

Figuras coordinadoras:

Study Coordinators Data Managers
9 4

Docencia

Número de plazas MIR de Hematología ofertadas este último año: 3

Número total de médicos internos residentes por año:

Tutores docentes:

  1. SANDRA GÓMEZ ROJAS
  2. GLORIA PERÉZ SEGURA
  3. NEREA CASTRO QUISMONDO
  4. JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ PINA

Programa de rotación:

Itinerario formativo especifico de los MIR de Hematología en el servicio/sección
  • Número de residentes de último año que han realizado rotaciones nacionales e internacionales (en los últimos 5 años): 15
  • El Servicio/Sección ha recibido 30 rotantes MIR de otros centros para completar su formación (en los 5 últimos años)
  • El Servicio/Sección ha recibido rotantes extranjeros para completar su formación (en los 5 últimos años)

Sesiones clínicas y docentes en las que participa el Servicio/Sección:

  • SESIONES MONOGRAFICAS
  • SESIONES DE TRASPLANTE Y TERAPIA CAR-T
  • SESIONES DEL COMITÉ DIAGNÓSTICO HEMATOLÓGICO
  • SESIONES DEL COMITÉ DE LINFOMAS
  • SESIONES DEL COMITÉ DE PATOLOGÍA MIELOIDE CRÓNICA
  • SESIONES DEL COMITÉ DE GAMMAPATIAS MONOCLONALES

Participa en siguientes sesiones:

  • SESIONES DEL COMITÉ DE TRASPLANTE
  • SESIONES GENERALES DEL HOSPITAL

Docencia de pregrado:

  • Profesores Universitarios del Servicio/Sección: 6

Participación del Servicio/Sección en grados Universitarios:

  • Docencia de Medicina
  • Clases del temario de hematología
  • Docencia de otros grados de ciencias de la salud

Docencia de posgrado:

  • Oferta/participación del servicio en la docencia de posgrado (Máster Universitarios, Programa de Doctorado):
    • Master de investigacion traslacional en medicina
    • Programa de doctorado médico-quirúrgico de la Universidad Complutense

El Servicio/Sección tiene una consulta propia para los MIR

Empleabilidad MIR:

  • Número de MIR formados en los últimos 5 años con puesto laboral fijo: 15

Número total de médicos internos residentes por año: