Última publicación: 26.04.2022
Persona de contacto: JUAN MANUEL SANCHO CÍA /JOSE TOMÁS NAVARRO FERRANDO
E-mail: jsancho@iconcologia.net // jnavarro@iconcologia.net
Teléfono: 93 497 83 87 / 93 497 88 68
Centro del trabajo: Instituto Catalán de Oncología-Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona
El Hospital Universitario Germans Trias i Pujol es un centro público gestionado por la Gerencia Territorial Metropolitana Norte del Instituto Catalán de la Salud. Está en el Campus Can Ruti de Badalona, donde abrió sus puertas en la primavera de 1983, y actualmente funciona gracias al trabajo de unos 2.500 profesionales.
El Hospital Germans Trias actúa como hospital general básico para una población de más de 250.000 habitantes de Badalona, Sant Adrià de Besòs, y varios municipios del Maresme. Además, es hospital de referencia para más de 800.000 ciudadanos del Barcelonès Nord y el Maresme. En algunas especialidades, es referencia también en Gerona.
El hospital trabaja para consolidar su papel de centro de tercer nivel y de excelencia en el país. Aparte de la asistencia, el hospital se sustenta en otras dos pilares: La investigación, a través del Instituto de Investigación Sanitaria Germans Trias i Pujol y del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ubicados en edificios en el propio campus, y la docencia. Esta última es la que permite considerar al hospital como universitario, y formar cada curso a varios cientos de estudiantes de Medicina y Ciencias Biomédicas (gracias a la facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UAB), así como garantizar una formación especializada de calidad a los más de ochenta nuevos residentes MIR, FIR, BIR y LLIR que llegan cada año.
Además, en el Hospital Germans Trias i Pujol, trabajan profesionales del Instituto Catalán de la Salud, el Instituto Catalán de Oncología (ICO), la Fundación Lucha contra el Sida (FLS) y el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña (BST), el Instituto de Diagnóstico por la Imagen (IDI) y el Centro de Estudios epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña (CEISCAT ), así como de la Fundación Josep Carreras.
Número total de hematólogos | Mayores de 55 años |
---|---|
22 | 4 |
Jefes de Servicio o Unidad:
Jefes de Sección:
Título | Número |
---|---|
Médicos adjuntos | 15 |
MIR:
Título | Número |
---|---|
Personas de enfermería especializada que se integra en el Servicio de Hematología | 3 |
Otros profesionales sanitarios adscritos que se integran en el Servicio de Hematología | 11 |
Auxiliares administrativos | 3 |
De hospitalización convencional | Reservadas a trasplantes |
---|---|
11 | 6 |
Primeras visitas | Visitas de seguimiento | ||
---|---|---|---|
1324 | 17148 |
Patología | Periodicidad | ¿Son multidisciplinares? |
---|---|---|
Trasplante y terapia celular | semanal | |
Linfomas y LLC | semanal | |
Leucemias agudas | semana | |
Mieloma Múltiple | semanal | |
Hemostasia y coagulación | semanal | |
Síndromes mielodisplásicos | semanal | |
Síndromes mieloproliferativos | semanal | |
Consulta de ensayos clínicos | Diaria |
El hospital de día ofrece los siguientes servicios:
Sillones | Camas |
---|---|
23 | 5 |
Se realizan:
Se ofrecen los servicios:
Trasplantes autólogos | 35 |
Trasplantes alogénicos
|
35 |
Trasplantes haploidénticos | 11 |
Trasplantes de cordón umbilica | |
Procedimiento CAR-T con 6 camas totales | 8 |
Hematimetría:
Citología hematológica:
Citometría de flujo:
Eritropatología:
Hemostasia y trombosis:
Terapia celular:
Biología molecular:
Citogenética:
Líneas de investigación:
Instituto de Investigación asociado:
Número de plazas MIR de Hematología ofertadas este último año: 3
Número total de médicos internos residentes por año:
Tutores docentes:
Programa de rotación:
Docencia de pregrado:
Participación del Servicio/Sección en grados Universitarios:
El Servicio/Sección tiene una consulta propia para los MIR
Empleabilidad MIR:
Número total de médicos internos residentes por año: