Última publicación: 26.04.2022
Persona de contacto: ANA MARGARITA REDONDO IZAL
E-mail: am.redondo.izal@cfnavarra.es
Teléfono: 619286487
Centro del trabajo: Servicio Hematología - Hospital Universitario de Navarra, Pamplona
El Hospital Universitario de Navarra (HUN) atiende el área de salud de Pamplona y es el centro de referencia de la Comunidad Foral de Navarra en la atención diagnóstica y terapéutica de procedimientos de alta complejidad. Es un hospital de cuarto nivel que cuanta con unidades de tratamiento intensivo y servicios de máxima complejidad como Unidad de cuidados intensivos, Cirugía cardiaca, Cirugía Vascular, Cirugía Torácica y Neurocirugía.
En él se integran los recursos humanos y materiales correspondientes a los siguientes Centros Asistenciales del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea:
Anteriormente conocido como Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) por Decreto Foral Nº 19 – 12 Abril de 2010 (BON nº50 de 23 de abril de 2010), comenzó su funcionamiento unificado el 24 de junio de 2010 y desde junio de 2018 el CHN ostenta la condición de Hospital Universitario. En el mismo Decreto se crea la Comisión de Docencia de Formación Sanitaria Especializada, órgano que planifica, promueve y controla la actividad formativa de especialistas sanitarios.
Número total de hematólogos | Mayores de 55 años |
---|---|
26 | 9 |
Jefes de Servicio o Unidad:
Jefes de Sección:
Título | Número |
---|---|
Jefe de sección clínica | 3104215 |
Jefe de sección hemostasia y trombosis | 3104211 |
Jefe de sección de laboratorio de hematología | 3105932 |
Jefe de sección de Hemoterapia, pendiente nombramiento por jubilación |
MIR:
Título | Número |
---|---|
Personas de enfermería especializada que se integra en el Servicio de Hematología | 10 |
Otro profesional sanitario adscrito que se integra en el Servicio de Hematología | 1 |
Auxiliares administrativos | 5 |
De hospitalización convencional | Reservadas a trasplantes |
---|---|
32 | 9 |
Primeras visitas | Visitas de seguimiento | ||
---|---|---|---|
TOTAL | Telemáticas | ||
1500 | 500 | 5500 |
Patología | Periodicidad | ¿Son multidisciplinares? |
---|---|---|
Trasplante y terapia celular | Diaria con 1500 visitas al año | |
Hemostasia y coagulación | Diaria con 3000 visitas al año | |
Síndromes mieloproliferativos | 2 veces por semana con 1000 visitas al año |
El hospital de día ofrece los siguientes servicios:
Sillones | Camas |
---|---|
10 | 6 |
Se realizan:
Se ofrecen los servicios:
Trasplantes autólogos | 30 |
Trasplantes alogénicos
|
18 |
Trasplantes haploidénticos | 4 |
Hematimetría:
Citología hematológica:
Citometría de flujo:
Eritropatología:
Hemostasia y trombosis:
Terapia celular:
Biología molecular:
Citogenética:
Líneas de investigación:
Primer Cuartil | Segundo Cuartil | Tercer Cuartil | Cuarto Cuartil |
---|---|---|---|
0-10 | 0-10 | 0-10 | 0-10 |
Nacionales | Internacionales |
---|---|
350 | 50 |
Proyectos de investigación:
De financiación pública | De financiación privada | TOTAL |
---|---|---|
6 | 3 | 9 |
Participación en becas:
Participación en ensayos clínicos:
Instituto de Investigación asociado:
Figuras coordinadoras:
Study Coordinators | Data Managers |
---|---|
3 | 3 |
Número de plazas MIR de Hematología ofertadas este último año: 2
Número total de médicos internos residentes por año:
Tutores docentes:
Programa de rotación:
Itinerario formativo especifico de los MIR de Hematología en el servicio/secciónSesiones clínicas y docentes en las que participa el Servicio/Sección:
Participa en siguientes sesiones:
Docencia de pregrado:
Participación del Servicio/Sección en grados Universitarios:
Docencia de posgrado:
El Servicio/Sección tiene una consulta propia para los MIR
Empleabilidad MIR:
Número total de médicos internos residentes por año: